Coating control solar

Hoy en día las fachadas de muros cortina y/o el exceso de muro translúcido en edificios y viviendas, hace que muchas oficinas/departamentos/casas  se enfrenten a una radiación solar incontrolable, que incluso puede llegar a requerir en los meses de invierno,  de sistemas de enfriamiento para mitigar parcialmente las altas temperaturas que se alcanzan. Desde luego esto lleva a sobre costos y/o como ocurre en la gran mayoría de los casos, a una falta de confort térmico al interior de las instalaciones, que se manifiesta casi durante todo el año.

A diferencia de los elementos opacos, los translúcidos dejan pasar la radiación solar del infra-rojo (IR) que es la que mayoritariamente transmite el calor. En la medida que mayor es la proporción de muros vidriados, entonces mayor será el calor que ingresará a la instalación. Desde luego, dado los tiempos que corren, hoy nadie estará de acuerdo que la solución a ello es  más y más equipos de enfriamiento.  Hasta el momento, las normas técnicas Chilenas no dan el ancho en relación a estas materias.

Hoy las soluciones vidriadas tienden a ser las soluciones más económicas desde el punto de vista constructivo y es una de las razones fundamentales por  la cual nos encontramos rodeados de edificios con muros cortinas. No nos llevemos a engaño. En muchos de esos casos no será a los mandantes a los que finalmente les corresponderá habitar y en algunos casos sufrir con dichas condiciones de confort térmico.

Cuando hablamos de control solar, por una parte estamos hablando detener parcialmente la radiación solar del IR pero a la vez, permitir el paso de la radiación del espectro visible. No queremos obscurecer los ambientes, que es justamente una de las razones por las cuales se ha optado por tener muros translúcidos.

Desde hace un tiempo que existen elementos pasivos que han sido diseñados para contrarrestar el exceso de radiación solar en los elementos vidriados:

  • Corta-soles exteriores (ver nuestro notas en el blog)
  • Termopaneles con láminas de control en alguno de los vidrios
  • Films de control solar
  • Coatings de nano-partículas de control solar

Desde la perspectiva de costos, las dos primeras soluciones son bastante más caras que las últimas.

Dentro de las dos últimas alternativas, los coatings de control solar son la solución más económica y que a la vez presenta una serie de conveniencias, en cuanto a que por ejemplo :

  • No se resquebrajan
  • No sufren de peeling
  • No presenta líneas de unión, dado que su aplicación es continua
  • Se puede aplicar sobre todo tipo de vidrio y formas
  • Tiene un mejor envejecimiento (garantía de más de 10 años de duración)

Dentro de las principales características técnicas de los coatings de nano-partículas podemos mencionar las siguientes:

  • Bloqueo radiación IR > 75%
  • Bloqueo radiación UV >90%
  • Transmitancia de luz visible > 80%
  • SC = 0,72 (Coeficiente de sombra. Da cuenta de la ganancia solar en relación a un vidrio simple de 3 [mm])
  • SHGC =0,48 (Coeficiente de ganancia solar: valor entre 0 y1. Da cuenta del nivel ganancia de calor que logra transmitirse; mientras más bajo mejor).
  • Disminución de temperatura interior 3-5°C
  • Ahorro de energía 20% – 40%

1 comentario

Los comentarios están cerrados.